Tres páginas más de Inferno. La primera a color y las otras a lápices. La última es una "double spread" o página doble, que recuerda un poco a la que hice en su día de Thief.
Joé que pinta tiene esto. La verdad es que me tienes loco con esta historia y no puedo esperar a verla terminada. Tiene un aspecto fantástico.
Muchas gracias por tus apuntes respecto a mi ultimo post en mi blog. Sinceramente estoy más que de acuerdo con todo lo que me comentas, pero muchos tonos de color como el loro, el árbol y cosas así tenía que seguirlos a pies juntillas de las referencias que me pasaba la publicista. Y por otro lado, si es verdad que se pierde la profundidad tal y como decías (más a lo mejor en esta ilustración que postee, que en otras). Pero como todo en publicidad, tenia que hacer un monton de ellas en cuestión de tres días,(ya se que no es excusa...).
Por otro lado, me encanta la forma en que estás dando color a las páginas que posteas aquí de la chica biónica. Que método utilizas para ello?
Gracias a todos por comentar! Rodrigo, el color es digital (bueno, y la tinta, y en estas páginas, hasta los lápices!) Me hago una capa con los colores planos, la copio y sobre ella trabajo los volúmenes con un pincel de transparencia 64% para hacer algo parecido a la acuarela (aunque con la ventaja de que se puede hacer claro sobre oscuro) y a veces con un pincel de aerógrafo. Luego me hago otra capa para los efectos especiales, tiros, relámpagos y esas cosas, donde photoshopeo más. Gracias, J.A. Ramirez, y bienvenido al blog! Sí, estas últimas están hechas con la Wacom al 100%, incluidos los lápices. Así como con el color y la tinta veo difícil volver al papel, con los lápices no sé. El resultado es convincente, pero al final me meto mucho con el zoom y termino dedicándole más tiempo del necesario. Gracias f.carmona!
Mikel Janín is working in exclusive for DC Comics, in titles such as JLA 80 Page Giant and Flashpoint: Deadman & the Flying Graysons.
He is currently the artist in charge of DC the New 52 series Justice League Dark, teaming up with star writers Peter Milligan in issues 1-6 and Jeff Lemire starting in issue 9.
Mikel Janín trabaja en exclusiva para DC Comics, donde ha participado en títulos como JLA 80 Page Giant y Flashpoint: Deadman & the Flying Graysons.
Actualmente dibuja la nueva serie de las New 52 de DC Justice League Dark, con los conocidos guionistas Peter Milligan en los números del 1 al 6 y Jeff Lemire a partir del 9.
!Arrea ! que como prometía la mujer del brazo mecánico no se iba a dejar someter fácilmente.
ResponderEliminarAhí le has dao... Si se le notaba en la cara que no era chica fácil... :)
ResponderEliminarJoé que pinta tiene esto. La verdad es que me tienes loco con esta historia y no puedo esperar a verla terminada. Tiene un aspecto fantástico.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus apuntes respecto a mi ultimo post en mi blog. Sinceramente estoy más que de acuerdo con todo lo que me comentas, pero muchos tonos de color como el loro, el árbol y cosas así tenía que seguirlos a pies juntillas de las referencias que me pasaba la publicista. Y por otro lado, si es verdad que se pierde la profundidad tal y como decías (más a lo mejor en esta ilustración que postee, que en otras). Pero como todo en publicidad, tenia que hacer un monton de ellas en cuestión de tres días,(ya se que no es excusa...).
Por otro lado, me encanta la forma en que estás dando color a las páginas que posteas aquí de la chica biónica. Que método utilizas para ello?
Gracias por todo y seguimos en contacto.
ROD!
Que hay Mikel. Recien acabo de desayunar y descubro tu blog.
ResponderEliminarMuy buen trabajo. Perspectivas bien dominadas, buen dibujo y muy buena tu documentacion(algo para lo que me declaro totalmente inutil XD)
Me gusta especialmente las paginas de Thief.
Saludetes.
Por cierto estoy yo mu loco o estas ultimas abocetadas estan echas con la Wacom? Ya tendria merito ya.
ResponderEliminarmuy buenas, si señor. Me gusta, sobre todo, la expresividad en la cara de las chicas.
ResponderEliminarGracias a todos por comentar!
ResponderEliminarRodrigo, el color es digital (bueno, y la tinta, y en estas páginas, hasta los lápices!) Me hago una capa con los colores planos, la copio y sobre ella trabajo los volúmenes con un pincel de transparencia 64% para hacer algo parecido a la acuarela (aunque con la ventaja de que se puede hacer claro sobre oscuro) y a veces con un pincel de aerógrafo. Luego me hago otra capa para los efectos especiales, tiros, relámpagos y esas cosas, donde photoshopeo más.
Gracias, J.A. Ramirez, y bienvenido al blog! Sí, estas últimas están hechas con la Wacom al 100%, incluidos los lápices. Así como con el color y la tinta veo difícil volver al papel, con los lápices no sé. El resultado es convincente, pero al final me meto mucho con el zoom y termino dedicándole más tiempo del necesario.
Gracias f.carmona!